סדנת עיצוב בנייר
סדנת עיצוב בנייר מיועדת לבנים ולבנות בגילאי 7-15.
במהלך הסדנה ניצור פרחי אוריגמי בשיטת קוסודומה, נעצב:
-
מסגרת לתליית פתקים,
-
לוח השראה,
-
מסגרת לתמונות,
-
ו... אפשר גם - אלבום למזכרת.
הכל לפי בקשתם של ילדי יום ההולדת.
סדנאות פימו מיוחדות
סדנת הפימו,מיועדת לבנים ובנות בגילאי 6-12.
במהלך הסדנה, אני יוצרת עם הילדים גליל בשיטת המילפיורי, פורסת עמם את הגליל, וביחד אנחנו מכינים יצירת אמנות, לפי בקשתך:
-
אותיות השם לעיטור הדלת,
-
עט עם מעמד,
-
תליון ועגילים,
-
סיכת ראש ותליון,
-
חמסה לחדר,
-
מחזיק מפתחות ועוד...
שאלות שכדאי לשאול אותי
ANSERIFORMES
Chiriría Cariblanca
White-faced Whistling Duck
Chiriría Pinta
Black-bellied Whistling-duck
Chiriría Caribeña / Yaguasa
West Indian Whistling-duck
Chiriría Bicolor
Fulvous Whistling-Duck
Ganso Blanco
Snow Goose
Ganso Carinegro
Brant
Ganso Canadiense
Canada Goose
Cisne de Tundra
Tundra Swan
Pato Criollo
Muscovy Duck
Pato Joyuyo o Arcoiris
Wood Duck / Aix sponsa
Pato Carretón
Garganey
Pato Zarcel
Blue-winged Teal
Pato Colorado o Canela
Cinnamon Teal
Pato Cuchareta
Northern Shoveler
Pato Gris
Gadwall
Silbón Europeo
Eurasian Wigeon
Pato Cabeciblanco
American Wigeon
Pato Cabeciverde
Mallard
Pato Oscuro
American Black Duck
Pato Quijada Colorada
White-cheeked Pintail
Pato Pescuecilargo
Northern Pintail
Pato Aliverde
Green-winged Teal
Pato Piquisesgado
Canvasback
Pato Acollarado
Ring-necked Duck
Porrón Moñudo
Tufted Duck
Pato Pechiblanco Menor
Lesser Scaup
Pato Pinto
Bufflehead
Mergansa Encapuchada
Hooded Merganser
Mergansa Pechirroja
Red-breasted Merganser
Pato Dominico
Masked Duck
Pato Chorizo
Ruddy Duck
ANSERIFORMES
Anseriformes es una familia de aves que comprenden alrededor de 180 especies en tres familias: Anhimidae (los 3 Screamers), Anseranatidae (el ganso de urraca), y Anatidae, la familia más grande, que incluye más de 170 especies de aves acuáticas, entre ellas los patos, gansos, y cisnes.
GALLIFORMES
Guinea Torcaz (asilvestrada)
Helmeted Guineafowl
Colín de Virginia
Northern Bobwhite
Gallo/Gallina (asilvestrada)
Red Junglefowl
GALLIFORMES
Galliformes es una orden de aves de gran cuerpo que alimentan el suelo, que incluye pavo, urogallo, pollo, codorniz del nuevo mundo y codornices del viejo mundo, Ptarmigan, perdiz, faisán, Francolin, jungleaves y los Cracidae.
PHOENICOPTERIFORMES
Flamenco Americano
American Flamingo
PHOENICOPTERIFORMES
Phoenicopteriformes es un grupo de aves acuáticas que comprende flamencos.
PODICIPEDIFORMES
PODICIPEDIFORMES
Podicipediformes comprende una familia (Podicipedidae), seis géneros, y 22 especies (dos extintas: Podilymbus gigas, Podiceps andinus). Los Grebes se distribuyen casi en todo el mundo (ausente del Ártico, Antártico, algunas islas oceánicas).
Tigua
Least Grebe
Zaramago
Pied-billed Grebe
COLUMBIFORMES
COLUMBIFORMES
Paloma y palomas constituyen la familia animal Columbidae y el orden columbiformes, que incluye alrededor de 42 géneros y 310 especies.
Paloma Doméstica (asilvestrada)
Rock Pigeon
Paloma Turca
Scaly-naped Pigeon
Paloma Cabeciblanca
White-crowned Pigeon
Paloma Sabanera
Plain Pigeon
Tórtola Collarina
African Collared-Dove
Tórtola Turca
Eurasian Collared-Dove
Rolita
Common Ground-Dove
Paloma Perdiz Rojiza
Ruddy Quail-Dove
Paloma Perdiz Áurea
Key West Quail-Dove
Paloma Perdiz de Martinica
Bridled Quail-Dove
Tórtola Aliblanca
White-winged Dove
Tórtola Cardosantera
Zenaida Dove
Tórtola Rabilarga/ Rabiche
Mourning Dove
CUCULIFORMES
CUCULIFORMES
Los "cuckoos" o "pájaros bobos" son una familia de pájaros, Cuculidae, el único taxón en el orden cuculiformes. Los cucos son generalmente pájaros delgados de tamaño mediano. La mayoría de las especies viven en los árboles, aunque una minoría considerable son tierra-vivienda. La familia tiene una distribución cosmopolita, con la mayoría de las especies siendo tropicales.
Pájaro Bobo Piquiamarillo
Yellow-billed Cuckoo
Pájaro Bobo Menor
Mangrove Cuckoo
Pájaro Bobo Piquinegro
Black-billed Cuckoo
Pájaro Bobo Mayor*
Puerto Rican Lizard-Cuckoo
Garrapatero o Judío
Smooth-billed Ani
CAPRIMULGIFORMES
CAPRIMULGIFORMES
El Caprimulgiformes es un orden o familia de aves que incluye un número de aves con distribución global (excepto la Antártida). Son generalmente insectívoros y nocturnos.
Querequequé Migratorio
Common Nighthawk
Querequequé
Antillean Nighthawk
Guabairo de la Carolina
Chuck-will's-widow
Guabairo (de Puerto Rico)*
Puerto Rican Nightjar
Guabairo Coliblanco
White-tailed Nightjar
Nictibio Norteño
Northern Potoo
APODIFORMES
APODIFORMES
Tradicionalmente, el orden o familia de los pájaros Apodiformes que se compone de tres familias vivas: los vencitos (Apodidae), los árboles wifts (Hemiprocnidae), y los colibríes (Trochilidae).
Vencejo Negro
Black Swift
Vencejo Acollarado
White-collared Swift
Vencejo de Chimenea
Chimney Swift
Vencejo Rabón
Short-tailed Swift
Vencejo Común
Common Swift
Vencejo Real
Alpine Swift
Vencejo Antillano
Antillean Palm-Swift
Zumbador Dorado
Antillean Mango
Zumbador Verde*
Green Mango
Zumbador Gorgimorado
Purple-throated Carib
Zumbador Pechiazul
Green-throated Carib
Zumbadorcito Gorgirrojo
Ruby-throated Hummingbird
Zumbadorcito Menor
Vervain Hummingbird
Zumbadorcito de Puerto Rico*
Puerto Rican Emerald
Zumbadorcito Crestado
Antillean Crested Hummingbird
Gallito Negro
Black Rail
Pollo de Mangle
Clapper Rail
Pollo de Virginia
Virginia Rail
Gallito Sora
Sora
Gallito Amarillo
Yellow-breasted Crake
Gallareta Azul
Purple Gallinule
Gallareta Común
Common Gallinule
Gallinazo Americano
American Coot
Carrao
Limpkin
CHARADRIIFORMES
CHARADRIIFORMES
Charadriiformes es una familia diversa de las aves de pequeño a mediano tamaño. Incluye alrededor de 350 especies y tiene miembros en todas partes del mundo. La mayoría de los Charadriiformes viven cerca del agua y comen invertebrados u otros animales pequeños.
Viuda
Black-necked Stilt
Avoceta Americana
American Avocet
Ostrero
American Oystercatcher
Avefría Europea
Northern Lapwing
Chorlito Cabezón
Black-bellied Plover
Chorlito Dorado
American Golden-Plover
Chorlito Blanco
Snowy Plover
Chorlito Marítimo
Wilson’s Plover
Chorlito Acollarado
Semipalmated Plover
Chorlito Melódico
Piping Plover
Chorlito Sabanero
Killdeer
Jacana Norteña
Northern Jacana
Playero Pradero
Upland Sandpiper
Playero Picocorvo
Whimbrel
Zarapito Americano
Long-billed Curlew
Barga Aliblanca
Hudsonian Godwit
Barga Canela
Marbled Godwit
Playero Turco
Ruddy Turnstone
Playero Gordo
Red Knot
Combatiente
Ruff
Playero Patilargo
Stilt Sandpiper
Playero Zarapitín
Curlew Sandpiper
Playero Arenero
Sanderling
Playero Espaldicolorado
Dunlin
Playero de Baird
Baird's Sandpiper
Playero Menudillo
Least Sandpiper
Playero de Rabadilla Blanca
White-rumped Sandpiper
Playero Canelo
Buff-breasted Sandpiper
Playero Pectoral
Pectoral Sandpiper
Playero Gracioso
Semipalmated Sandpiper
Playero Occidental
Western Sandpiper
Agujeta Piquicorta
Short-billed Dowitcher
Agujeta Piquilarga
Long-billed Dowitcher
Becasina
Wilson's Snipe
Playero Coleador
Spotted Sandpiper
Playero Solitario
Solitary Sandpiper
Playero Guineílla Menor
Lesser Yellowlegs
Playero Aliblanco
Willet
Archibebe Oscuro
Spotted Redshank
Archibebe Claro
Common Greenshank
Playero Guineílla Mayor
Greater Yellowlegs
Falaropo Tricolor
Wilson's Phalarope
Falaropo Picofino
Red-necked Phalarope
Falaropo Picogrueso
Red Phalarope
Págalo Polar
South Polar Skua
Págalo Pomarino
Pomarine Jaeger
Págalo Parásito
Parasitic Jaeger
Págalo Rabero
Long-tailed Jaeger
Gaviota Tridáctila
Black-legged Kittiwake
Gaviota de Sabine
Sabine's Gull
Gaviota de Bonaparte
Bonaparte's Gull
Gaviota Reidora (de Europa)
Black-headed Gull
Gaviota Enana
Little Gull
Gaviota Gallega o Ruisueña
Laughing Gull
Gaviota de Franklin
Franklin's Gull
Gaviota Piquianillada
Ring-billed Gull
Gaviota Argéntea
Herring Gull
Gaviota Patiamarilla
Yellow-legged Gull
Gaviota Sombría
Lesser Black-backed Gull
Gaviota Espaldinegra
Great Black-backed Gull
Cervera Parda
Brown Noddy
Cervera Negra
Black Noddy
Charrán Oscuro
Sooty Tern
Charrán Monja
Bridled Tern
Charrancito
Least Tern
Charrán Piquicorto
Gull-billed Tern
Charrán Caspio
Caspian Tern
Fumarel Común
Black Tern
Fumarel Aliblanco
White-winged Tern
Palometa
Roseate Tern
Charrán Común
Common Tern
Charrán Ártico
Arctic Tern
Charrán de Forster
Forster's Tern
Charrán Real
Royal Tern
Charrán Piquiagudo
Sandwich Tern
Rayador Americano
Black Skimmer
PHAETHONTIFORMES
PHAETHONTIFORMES
La familia Phaethontiformes contiene familias de aves como "Tropicbirds", aves marinas medianas con alas largas y estrechas y plumas centrales de la cola alargadas para formar serpenteras.
Chirre Coliblanco
White-tailed Tropicbird
Chirre Piquirrojo
Red-billed Tropicbird
PROCELLARIIFORMES
PROCELLARIIFORMES
Familia de aves marinas que incluye los Albatros (familia Diomedeidae); pardelas, fulmars, priones y petreles grandes (Procellariidae); petreles de tormenta (Hydrobatidae); y los petreles de buceo (Pelecanoididae).
Paíño de Wilson
Wilson's Storm-petrel
Paíño Boreal
Leach's Storm-petrel
Fulmar Boreal
Northern Fulmar
Petrel de la Trindade
Trindade Petrel
Petrel Antillano
Black-capped Petrel
Pampero Ceniciento
Cory's Shearwater
Pampero Cenizo
Sooty Shearwater
Pampero Capirotado
Great Shearwater
Pampero Pichoneta
Manx Shearwater
Pampero de Audubon(
Audubon’s Shearwater
Pampero de Barolo
Baroli Shearwater
CICONIIFORMES
CICONIIFORMES
Tradicionalmente, la familia Ciconiiformes ha incluido una variedad de grandes aves vadeando de patas largas con grandes billetes: cigüeñas, garzas, garcetas, ibises, Spoonbills, y varios otros
Tántalo Americano
Wood Stork
PELECANIFORMES
PELECANIFORMES
Los Pelecaniformes son una familia de aves acuáticas de tamaño mediano y grande que se encuentran en todo el mundo. Como tradicionalmente — pero erróneamente — definidas, abarcan todas las aves que tienen pies con los cuatro dedos palmeadas. Por lo tanto, antes también eran conocidos por nombres como totipalmates o steganopodes. La mayoría tiene un parche de garganta desnuda (parche gular), y las fosas nasales se han convertido en hendiciones disfuncionales, obligándolos a respirar a través de sus bocas. Se alimentan de peces, calamar, o vida marina similar. La anidación es colonial, pero las aves individuales son monógamas.
Tijereta
Magnificent Frigatebird
Boba Enmascarada
Masked Booby
Boba Parda
Brown Booby
Boba Patirroja
Red- footed Booby
Sula sula
Northern Gannet
Cormorán Neotropical
Neotropic Cormorant
Cormorán Crestado
Double-crested Cormorant
Pelícano Blanco
American White Pelican
Pelícano Pardo
Brown Pelican
Yaboa Americana
American Bittern
Martinetito
Least Bittern
Garzón Cenizo
Great Blue Heron
Garza Real
Great Egret
Garceta Común
Little Egret
Garceta Dimorfa
Western Reef-Heron
Garza Blanca
Snowy Egret
Garza Azul
Little Blue Heron
Garza Pechiblanca
Tricolored Heron
Garza Rojiza
Reddish Egret
Garza Ganadera
Cattle Egret
Martinete
Green Heron
Garcita Estriada
Striated Heron
Yaboa Real
Black-crowned Night-Heron
Yaboa Común
Yellow-crowned Night-Heron
Ibis Blanco
White Ibis
Ibis Escarlata
Scarlet Ibis
Ibis Lustroso
Glossy Ibis
Espátula Rosada
Roseate Spoonbill
ACCIPITRIFORMES
ACCIPITRIFORMES
Los Accipitriformes son un orden de aves que incluye a la mayoría de las aves de presa diurnas – incluyendo halcones, águilas y buitres, pero no halcones – alrededor de 217 especies en total.
Zopilote Negro
Black Vulture
Aura Tiñosa
Turkey Vulture
Águila Pescadora
Osprey
Elanio Tijereta
Swallow-tailed Kite
Gavilán de Ciénaga
Northern Harrier
Aguilucho Lagunero
Eurasian Marsh-Harrier
Gavilán de Sierra
Sharp-shinned Hawk
Águila Calva
Bald Eagle
Elanio del Misisipí
Mississippi Kite
Guaraguao Negro
Common Black Hawk
Guaraguaíto de la Española
Ridgway's Hawk
Guaraguao de Bosque
Broad-winged Hawk
Guaraguao Colirrojo
Red-tailed Hawk
STRIGIFORMES
STRIGIFORMES
Los búhos son aves del orden Strigiformes, que incluye alrededor de 200 especies de aves de presa en su mayoría solitarios y nocturnos tipificadas por una postura vertical, una cabeza grande, amplia, visión binocular, audición binaural, garras afiladas y plumas adaptadas para el vuelo silencioso. Las excepciones incluyen el halcón-búho del norte diurno y el búho madriguera gregario.
Lechuza
Barn Owl
Múcaro Común / Mucarito *
Puerto Rican Screech-Owl
Múcaro Real
Short-eared Owl
CORACIIFORMES
CORACIIFORMES
Los Coraciiformes son un grupo de pájaros generalmente coloridos incluyendo los Martín pescadores, los abejorros, los rodillos, los Motmots, y los Todies. Tienen generalmente syndactyly, con tres dedos del pie delantero-que señalan, aunque en muchos martines pescadores uno de éstos falta.
San Pedrito / Medio Peso*
Puerto Rican Tody
Martín Pescador Anillado
Ringed Kingfisher
Martín Pescador (Norteño)
Belted Kingfisher
PICIFORMES
PICIFORMES
In general, the Piciformes are insectivorous, although the barbets and toucans mostly eat fruit and the honeyguides are unique among birds in being able to digest beeswax(although insects make up the bulk of their diet). Nearly all Piciformes have parrot-like zygodactyl feet—two toes forward and two back, an arrangement that has obvious advantages for birds that spend much of their time on tree trunks.
Carpintero de Puerto Rico*
Puerto Rican Woodpecker
Carpintero Velloso
Hairy Woodpecker
FALCONIFORMES
FALCONIFORMES
Los halcones y caracaras son alrededor de 60 especies de aves de presa diurnas que conforman la familia Falconidae. La familia se divide en dos subfamilias, Polyborinae, que incluye los caracaras y los halcones forestales, y Falconinae, los halcones, cernílos y cequitos (Microhierax y Spiziapteryx). Difieren de las águilas de Accipitridae, en que los halcones matan con sus picos en lugar de sus pies talados. Tienen un "diente " en el lado de su pico para este propósito.
Falcón / Halcón Común
American Kestrel
Falcón / Halcón Migratorio
Merlin
Falcón / Halcón Aplomado
Aplomado Falcon
Falcón / Halcón Peregrino
Peregrine Falcon
PSITTACIFORMES
PSITTACIFORMES
Los loros, también conocidos como psitácidas, son aves de las aproximadamente 393 especies en 92 géneros que conforman el orden Psittaciformes, encontrados en la mayoría de las regiones tropicales y subtropicales. La orden se subdivide en tres superfamilias: la Psittacoidea, la Cacatuoidea, y la Strigopoidea. Los loros tienen una distribución generalmente pantropical con varias especies que habitan regiones templadas en el hemisferio sur, también. La mayor diversidad de loros se encuentra en Sudamérica y Australasia.
Cacatúa Blanca
White Cockatoo
Perico Monje
Monk Parakeet
Periquito Frentianaranjado
Orange-fronted Parakeet
Guacamayo Azuliamarillo
Blue and Gold Macaw
Periquito de la Española
Hispaniolan Parakeet
Perico Frentirrojo
Red-masked Parakeet
Periquito Aliblanco
White-winged Parakeet
Cotorra Cabeciblanca
White-fronted Parrot
Cotorra de la Española
Hispaniolan Parrot
Cotorra Puertorriqueña*
Puerto Rican Parrot
Cotorra Alianaranjada
Orange-winged Parrot
Cotorra Coronirroja
Red-crowned Parrot
PASSERIFORMES
PASSERIFORMES
Esta familia se compone de aves perchadas o – con menor precisión – como pájaros cantores ("songbirds" en inglés), las paseriformes se distinguen de otras órdenes de aves por la disposición de sus dedos de los pies, lo que facilita el perchado. Con más de 110 familias y unas 6.409 especies identificadas, Passeriformes es el mayor orden de aves y entre las más diversas órdenes de vertebrados terrestres.
Jui Blanco
Caribbean Elaenia
Copetón Viajero
Great Crested Flycatcher
Jui de Puerto Rico*
Puerto Rican Flycatcher
Tirano Occidental
Western Kingbird
Tirano Oriental
Eastern Kingbird
Pitirre
Gray Kingbird
Clérigo
Loggerhead Kingbird
Tijereta Rosada
Scissor-tailed Flycatcher
Tijereta Sabanera
Fork-tailed Flycatcher
Pibí Oriental
Eastern Wood-Pewee
Pibí de la Española
Hispaniolan Pewee
Bobito
Lesser Antillean Pewee
Mosquero Verdoso
Acadian Flycatcher
Mosquero Saucero
Willow Flycatcher
Vireo Ojiblanco
White-eyed Vireo
Bienteveo*
Puerto Rican Vireo
Vireo Gargantiamarillo
Yellow-throated Vireo
Vireo de Filadelfia
Philadelphia Vireo
Vireo Gorjeador
Warbling Vireo
Vireo Ojirrojo
Red-eyed Vireo
Julián Chiví
Black-whiskered Vireo
Cuervo Cuelliblanco
White-necked Crow
Golondrina Púrpura
Purple Martin
Golondrina Cubana
Cuban Martin
Golondrina de Iglesias
Caribbean Martin
Golondrina Bicolor
Tree Swallow
Golondrina Verdemar
Violet-green Swallow
Golondrina Aserrada / Alirrasposa
Northern Rough-winged Swallow
Golondrina Parda
Bank Swallow
Golondrina de Peñasco
Cliff Swallow
Golondrina de Cuevas
Cave Swallow
Golondrina Horquillada
Barn Swallow
Collalba Gris
Northern Wheatear
Zorzalito Rojizo
Veery
Zorzalito Carigrís
Gray-cheeked Thrush
Zorzalito de Bicknell
Bicknell's Thrush
Zorzalito de Swainson
Swainson’s Thrush.
Zorzalito Maculado
Wood Thrush
Zorzal Pechirrojo
American Robin
Zorzal Patirrojo
Red-legged Thrush
Pájaro Gato Gris
Gray Catbird
Zorzal Pardo / Chucho
Pearly-eyed Thrasher
Sinsonte de Bahamas
Bahamas Mockingbird
Ruiseñor
Northern Mockingbird
Estornino Pinto
European Starling
Miná Grande
Great Myna
Miná Religioso
Hill Myna
Ampelis Americano
Cedar Waxwing
Obispo Anaranjado
Orange Bishop
Obispo Coroniamarillo
Yellow-crowned Bishop
Viuda Colicinta
Pin-tailed Whydah
Veterano
Orange-cheeked Waxbill
Chamorro Fresa
Red Avadavat
Diablito / Pandillero
Bronze Mannikin
Gorrión Picoplata
Indian Silverbill
Gorrión Arrocero
Java Sparrow
Gorrión Canela
Scaly-breasted Munia
Monjita Tricolor
Tricolored Munia
Gorrión Doméstico
House Sparrow
Jilguero
Antillean Euphonia
Cardenalito
Red Siskin
Gorrión Chicharra
Grasshopper Sparrow
Gorrión de Lincoln
Lincoln's Sparrow
Gorrión Gorgiblanco
White-throated Sparrow
Junco Ojioscuro
Dark-eyed Junco
Llorosa*
Puerto Rican Tanager
Reina Mora*
Puerto Rican Spindalis
Tordo Cabeciamarillo
Yellow-headed Blackbird
Chambergo
Bobolink
Calandria*
Puerto Rican Oriole
Bolsero Castaño
Orchard Oriole
Turpial Venezolano
Venezuelan Troupial
Bolsero de Audubon
Audubon's Oriole
Bolsero de Baltimore
Baltimore Oriole
Sargento Alirrojo
Red-winged Blackbird
Mariquita / Capitán*
Yellow-shouldered Blackbird
Tordo Lustroso
Shiny Cowbird
Zanate Mejicano
Great-tailed Grackle
Mozambique / Chango
Greater Antillean Grackle
Pizpita Dorada
Ovenbird
Reinita Gusanera
Worm-eating Warbler
Pizpita de Río
Louisiana Waterthrush
Pizpita de Mangle
Northern Waterthrush
Reinita Alidorada
Golden-winged Warbler
Reinita Aliazul
Blue-winged Warbler
Reinita Trepadora
Black-and-white Warbler
Reinita Protonotaria
Prothonotary Warbler
Reinita de Swainson
Swainson's Warbler
Reinita de Tenesí
Tennessee Warbler
Reinita Cachetigrís
Nashville Warbler
Reinita de Connecticut
Connecticut Warbler
Reinita Enlutada
Mourning Warbler
Reinita de Kentucky
Kentucky Warbler
Reinita Picatierra
Common Yellowthroat
Reinita de Bosque Enano*
Elfin-woods Warbler
Reinita Encapuchada
Hooded Warbler
Candelita
American Redstart
Reinita Tigre
Cape May Warbler
Reinita Cerúlea
Cerulean Warbler
Reinita Pechidorada
Northern Parula
Reinita Manchada
Magnolia Warbler
Reinita Castaña
Bay-breasted Warbler
Reinita de Fuego
Blackburnian Warbler
Canario de Mangle / Reinita Amarilla
Yellow Warbler
Reinita Flanquicastaña
Chestnut-sided Warbler
Reinita Rayada
Blackpoll Warbler
Reinita Azul
Black-throated Blue Warbler
Reinita Palmera
Palm Warbler
Reinita de Pinos
Pine Warbler
Reinita Coronada
Yellow-rumped Warbler
Reinita Gargantiamarilla
Yellow-throated Warbler
Reinita Galana
Prairie Warbler
Reinita Mariposera*
Adelaide's Warbler
Reinita Verdosa
Black-throated Green Warbler
Reinita de Canadá
Canada Warbler
Reinita Gorrinegra
Wilson's Warbler
Piranga Roja
Summer Tanager
Piranga Escarlata
Scarlet Tanager
Picogrueso Pechirrosado
Rose-breasted Grosbeak
Picogrueso Azul
Blue Grosbeak
Gorrión Azul
Indigo Bunting
Azulillo Sietecolores
Painted Bunting
Arrocero / Sabanero Americano
Dickcissel
Red-crested Cardinal
Gorrión Azafrán
Saffron Finch
Reinita Común
Bananaquit
Gorrión Barba Amarilla
Yellow-faced Grassquit
Gorrión Negro
Black-faced Grassquit
Comeñame*
Puerto Rican Bullfinch
ENDEMICA DE PUERTO RICO / ENDEMIC TO PUERTO RICO
ENDEMICAS DE PUERTO RICO / ENDEMIC OF PUERTO RICO
Una especie endémica es aquella que se limita a una isla específica o un pequeño grupo de islas y no se encuentra en ningún otro lugar del mundo. Aquí el listado de las aves edémicas de Puerto Rico.
Pájaro Bobo Mayor
Puerto Rican Lizard-Cuckoo
Un ave forestal grande de pecho gris y vientre rufo. Tiene un anillo rojo alrededor del ojo, una larga cola con prominentes manchas blancas por abajo y un pico largo y relativamente recto.
HÁBITOS:
El Pájaro Bobo Mayor se mueve lentamente por la maleza, forrajeando en el estrato intermedio y el dosel de los bosques en busca de presas. Se alimenta principalmente de los abundantes lagartijos, presas que componen quizás tres cuartas partes de la dieta.
HÁBITAT:
Malezas y bosques en toda la Isla.
Guabairo de Puerto Rico
Puerto Rican Nightjar
Plumaje marrón moteado; El macho tiene las puntas externas de la cola blancas, visible sólo mientras vuela.
HÁBITOS
Ave nocturna, se posa en las ramas durante la noche, desde donde vuela para capturar insectos. Necesita de bosques con dosel cerrado y hojarasca para anidar. Anida mayormente de abril a junio. No construye nido sino que pone 1 o 2 huevos en el suelo sobre la hojarasca.
HÁBITAT
Bosques secos en el suroeste de Puerto Rico.
Zumbador Verde
Green Mango
Colibrí grande de pico curvo. Ambos sexos son verde por arriba y por abajo, con la cola azulosa. La intensidad del color depende del ángulo de la luz.
HÁBITOS:
Se alimenta principalmente de insectos (por ejemplo, escarabajos y moscas), arañas y néctar. A veces caza insectos al vuelo pero más típicamente los agarra de la superficie de las hojas y la corteza. Aunque es la hembra quien se encarga de toda la incubación y el cuido de los pichones, el macho suele montar guardia en un árbol cercano mientras la hembra yace en el nido.
HÁBITAT:
Bosques, cafetales y el borde de los bosques en montañas y colinas.
Zumbadorcito de Puerto Rico
Puerto Rican Emerald
El cuerpo del macho es verde iridiscente, con la cola negra y ahorquillada. La mandíbula inferior es color carne o roja con la punta negra. La hembra es blancuzca por abajo, con las puntas de la cola color blanco.
HÁBITOS:
El Zumbadorcito de Puerto Rico se alimenta de insectos, arañas y néctar. El macho suele forrajear más alto en la copa de los árboles que la hembra y también prefiere el néctar. Los colibríes son muy territoriales e intensamente defienden con persecuciones aéreas sus rincones favoritos del bosque. Algunos Zumbadorcitos le "roban" el néctar a las flores perforando un hueco en la base de las mismas.
HÁBITAT:
Bosques, manglares y jardines en toda la Isla.
Múcaro Común / Mucarito
Puerto Rican Screech-Owl
Búho pequeño con "cejas" blancas, pardo oscuro por arriba y blanco por abajo, con estrías oscuras en el pecho.
HÁBITOS:
Aunque vocaliza con frecuencia a lo largo del año, el Múcaro puede ser difícil de ver ya que es estrictamente nocturno y tiene la costumbre de cantar escondido en la espesura del follaje. El nido es una cavidad en un árbol donde pone 1 ó 2 huevos.
HÁBITAT:
Bosques, arboledas, jardines con árboles y el borde de los bosques. Prefiere bosques con un sotobosque bien desarrollado que tengan palmas o árboles grandes con cavidades.
San Pedrito / Medio Peso
Puerto Rican Tody(Todus mexicanus)
Un diminuto pájaro forestal de llamativo plumaje. La cola es corta, las partes superiores son verde esmeralda y la garganta es rojo brillante, al igual que la mandíbula inferior. Los flancos están teñidos de amarillo. Los ojos son grises en los machos, blancos en las hembras.
HÁBITOS:
Se posa callado con el pico inclinado hacia arriba, escudriñando el sotobosque en busca de insectos. Puede quedar tan inmóvil que es difícil detectarlo, aun con sus brillantes colores. De repente vuela hacia arriba, agarra un insecto en la parte inferior de una hoja o rama, y se posa en otra percha. Raras veces caza insectos en vuelo.
HÁBITAT:
Todo tipo de bosque con abundante maleza, siempre y cuando existan taludes terrosos donde anidar.
_____
Carpintero de Puerto Rico
Puerto Rican Woodpecker
Partes dorsales del todo negras, con la frente blanca y la garganta y el pecho de un rojo brillante. El vientre inferior y los flancos son color ante. La rabadilla blanca destaca al volar. La hembra tiene menos rojo ventralmente que el macho.
HÁBITOS:
Prospecta la corteza, sondea grietas y taladra huecos en troncos y ramas en busca de sus presas favoritas: larvas de escarabajos, hormigas, tijeretas y otros insectos. Al volar, los carpinteros pausan entre vigorosos aleteos, produciendo un vuelo ondulatorio.
HÁBITAT:
Bosques, cafetales de sombra, manglares, palmares, parques y jardines: dondequiera que haya árboles.
Cotorra Puertorriqueña
Puerto Rican Parrot
Verde con la frente roja; Anillo blanco alrededor de los ojos; Pico crema, ancho y curvo; Azul brillante en las plumas más largas de las alas.
HÁBITOS:
Se desplaza en parejas o bandadas pequeñas. Se alimenta de semillas, frutas, corteza y flores de árboles como la palma de sierra y el tabonuco. Anida en los huecos de los troncos, usualmente de palo colorado. Forma parejas de por vida.
HÁBITAT:
Restringida al bosque de El Yunque, Río Abajo y en cautiverio.
Jui de Puerto Rico
Puerto Rican Flycatcher
Tiránido de partes dorsales pardo oscuro y partes ventrales claras. A veces hay una sugerencia de dos barras color ante en las alas.
HÁBITOS:
El Juí se posa en las ramas del estrato bajo o intermedio de los bosques esperando a que pase algún insecto para volar tras él. A diferencia de muchas aves terrestres, pero al igual que la hembra, el macho desarrolla un área en el vientre carente de plumas donde el calor corporal puede ser transferido a los huevos.
HÁBITAT:
Bosques a baja elevación, especialmente matorrales costeros.
Bienteveo
Puerto Rican Vireo
Pequeño pájaro forestal de pico grueso, cabeza gris, pecho blanco y vientre amarillo pálido. Un anillo blanco incompleto rodea los ojos.
HÁBITOS:
Se mueve lentamente por el follaje, investigando las hojas en busca de presas como saltamontes, cigarras, escarabajos, áfidos y orugas. También come arañas, lagartijos y pequeñas bayas. Prefiere el estrato intermedio y el inferior de los árboles pero, ya que forrajea despacio en la vegetación tupida y en las enredaderas, localizar la especie puede resultar un tanto difícil.
HÁBITAT:
Bosques montanos, cafetales de sombra, mogotes costeros y matorrales espinosos con abundante enmarañado.
Llorosa
Puerto Rican Tanager
Ruidosa ave forestal de partes dorsales color marrón oliváceo, más oscuro en la parte superior de la cabeza. Las partes ventrales son blancuzcas con estrías color gris claro. Los adultos tienen una pequeña mancha cuadrada color blanco en las alas.
HÁBITOS:
Se desplaza en parejas o grupos pequeños, forrajeando enérgicamente en arbustos y árboles en busca de insectos, caracoles y lagartijos. También come frutas, alimentándose de éstas posada en una rama vecina.
HÁBITAT:
Bosques montanos, cafetales de sombra, y jardines en las elevaciones más altas de la Isla.
Reina Mora
Puerto Rican Spindalis
El macho es verde por arriba con el cuello y el pecho anaranjado. La cabeza es negra con rayas blancas arriba y debajo del ojo. Contrastando con el llamativo plumaje del macho, la hembra es color verde oliva con estrías no muy marcadas en la parte ventral y una vaga sugerencia del patrón de la cabeza del macho.
HÁBITOS:
Esta tangara se desplaza en parejas o bandadas pequeñas que frecuentan todos los niveles de bosques y plantaciones. Se alimenta principalmente de bayas y frutas como higos, zarzamoras y la fruta del yagrumo, pero también consume áfidos y otros insectos.
HÁBITAT:
Bosques, jardines en las urbanizaciones y plantaciones con plantas que estén fructificando, a todas las elevaciones y Culebra.
Calandria
Puerto Rican Oriole
La Calandria adulta es negra, con un parche en las alas, la rabadilla y la parte inferior de la base de la cola color amarillo. Los inmaduros son verde oliva.
HÁBITOS:
La Calandria se alimenta principalmente de insectos en el dosel y el estrato intermedio de los bosques pero también consume frutos y el jugo de chinas demasiado maduras.
HÁBITAT:
Bosques secos y húmedos, incluyendo cafetales de sombra; plantaciones de cítricos, manglares, palmares y jardines urbanos.
Mariquita o Capitán
Yellow-shouldered Blackbird
Plumaje negro; Mancha amarilla en el hombro (muñeca); Pico negro y afilado.
HÁBITOS:
Se alimenta de insectos, arañas y ocasionalmente, semillas o caracoles. A veces se asocia con el Mozambique y el Tordo Lustroso. Construye un nido en forma de copa donde pone de 1 a 4 huevos azul verdoso con manchas marrón.
HÁBITAT:
Suroeste de Puerto Rico, bosque costero de Ceiba, Isla de Mona. Antiguamente se encontraba en todos los llanos costeros.
Reinita de Bosque Enano
Elfin-woods Warbler
Dos barras blancas en las alas; Marcas blancas en la cara y anillo ocular; Espalda y mejillas negras; Estrías negras desde la garganta hasta el vientre; partes ventrales blancas.
HÁBITOS:
Captura insectos entre las ramas y hojas. Rara vez caza insectos al vuelo y forrajea justo debajo del dosel. Frecuentemente viaja en bandadas mixtas junto a Bobitos, Candelitas y la Llorosa. Ambos sexos construyen un nido en forma de copa.
HÁBITAT:
Bosque enano de sierra y montano bajo.
Reinita Mariposera
Adelaide's Warbler
Reinita de espalda gris con la garganta y el pecho color amarillo. Tiene una línea amarilla y blanca sobre el ojo y una media luna blanca debajo de éste.
HÁBITOS:
La Reinita Mariposera se alimenta de insectos que agarra de la superficie del follaje en los estratos intermedios y superiores del bosque. Comúnmente se integra a las bandadas mixtas compuestas por San Pedritos, vireos y reinitas migratorias de América del Norte.
HÁBITAT:
Bosques secos y algunos bosques húmedos con maleza y enmarañado, especialmente en el suroeste y los mogotes del norte de la Isla.
Comeñame
Puerto Rican Bullfinch
Un pájaro forestal de plumaje negro, con el pico grueso y manchas rojizas sobre los ojos, en la garganta y debajo de la base de la cola. La hembra es un poco más pequeña y de coloración más apagada que el macho.
HÁBITOS:
El Comeñame se alimenta de frutas y semillas y, con menos frecuencia, de brotes, flores y néctar. Forrajea en la vegetación tupida, desplazándose por todos los niveles del bosque pero especialmente en el estrato intermedio de los bosques húmedos y el dosel de los bosques secos y enanos.
HÁBITAT:
Bosques secos y húmedos con abundante maleza, matorrales tupidos y cafetales en toda la Isla, con excepción del extremo este.